Entrevista Vladimir Cuic

Vladimir Cuic aportará al crecimiento del baloncesto colombiano
El baloncesto es un hermoso deporte que alcanza muchas latitudes, desde los inventores de Norteamérica, lo más sureño de la tierra del fuego, hasta lo más recóndito de Australia. Sin dudas la pasión por el baloncesto está cada vez más globalizada, y Colombia entra en esa metamorfosis, el crecimiento de nuestro baloncesto es franco, así como lo ha sido la de nuestra franquicia Team Cali.
El conjunto que recibe la burbuja en el coliseo evangelista Mora de la ciudad de Cali, tiene entre sus objetivos cimentar las bases para el desarrollo del baloncesto Criollo. Para esta temporada de la liga profesional de baloncesto colombiano Team Cali cuenta con el Maestro Moreno Rumié como entrenador, a su vez cuenta con la asesoría deportiva de un representante del Baloncesto Serbio, una de las naciones más ricas en este deporte, así como lo fue en la antigua selección de baloncesto Yugoslavo. Vladimir Cuic llega a Colombia para formar parte de la familia de los Zorros.
Conversamos con el Asesor deportivo de Team Cali, quien tiene una vasta experiencia de 16 años como jugador profesional en Superliga Serbia (KK Proleter, KK Beobanka, KK Kikinda), Superliga Iran (BC Petroshimi, BC Kerman), Superliga Kuwait (BC Al Nasar), Superliga Bosnia (KK Radnik); así como Asistente técnico en la Superliga Serbia (KK Proleter) y Parte de cuerpo técnico de selección Serbia U15. El Balcánico reveló lo contento que se siente en Colombia y enfatizó que lo importante para él es aportar para que el baloncesto se popularice y masifique, sobre todo nuestro Franquicia Vallecaucana.
¿Qué opina del baloncesto colombiano y su crecimiento?
“El baloncesto en Colombia tiene un enorme potencial y margen de mejora. La gente de DPB Colombia ha hecho mucho para popularizar el baloncesto, que es un aspecto muy importante. El éxito de la selección nacional también es grato, porque cada éxito representativo contribuye al desarrollo de la cultura del baloncesto en el país. Es muy importante continuar por este camino porque ningún sistema y el éxito no llega de la noche a la mañana”.
Usted viene de una región del mundo que ha hecho historia en el baloncesto mundial, desde la antigua Yugoslavia hasta la actualidad, el baloncesto serbio es aguerrido y de calidad ¿Qué aportes puede hacer al baloncesto de nuestro país?
“La Escuela de Baloncesto Yugoslava es reconocible en todo el mundo, tanto por el éxito de la selección nacional como por sus excelentes jugadores. Pero para que eso suceda, es necesario partir de la base y el sistema que se ha construido en Serbia y Yugoslavia durante más de 60 años. Entonces, mi principal objetivo, además de algunas decisiones que pueden traer resultados inmediatos, es participar en la construcción de ese sistema que traerá éxito a largo plazo”.
En sus experiencias por el baloncesto de su país y en medio oriente ¿Qué hace distinto venir a aportar conocimiento en Sudamérica?
“Cada región tiene sus propias particularidades y ese es un desafío interesante. Como dije al principio Colombia es un mercado enorme con mucho potencial, en Sudamérica ya tenemos varias selecciones nacionales como Argentina y Brasil que han competido exitosamente en grandes competencias y yo estoy aquí porque creo que Colombia puede llegar a ese nivel. Participar en la consecución de este objetivo es un reto, pero también una gran satisfacción”.
¿Qué opina de Team Cali? ¿Tiene las piezas necesarias para competir? ¿Qué falta?
“Este año, el equipo de Cali decidió el camino correcto para mí, y es dar una oportunidad a los jugadores jóvenes de la región, quienes serán ayudados con jugadores relativamente jóvenes del exterior. Entonces tenemos un equipo con mucho talento y muy importante un equipo muy motivado y con muchas ganas de progresar. Lo que falta es el tiempo junto en el proceso de entrenamiento, porque cada día que pasamos juntos significa mucho, sobre todo si tenemos en cuenta que los muchachos trabajan con el profesor Moreno, que es una leyenda del baloncesto colombiano y con quien seguramente progresan día a día”.
¿Qué importante será el aporte del Team Cali para la selección Colombia?
“Dada la política del club y la confianza en los jóvenes talentos a los que se les dará espacio para desarrollarse, estoy firmemente convencido de que los jugadores del Equipo Cali pueden convertirse en los líderes de la selección nacional en los próximos años. Pero eso, por supuesto, dependerá en gran medida de su trabajo”.
¿Qué opinión le merece Sandra Carvajal, quien forma parte del staff técnico?
“Es un gran placer trabajar con Sandra así como con el resto del staff técnico. De pronto puede ser un hecho interesante para muchos tener una mujer como parte del baloncesto masculino, pero la única división que quiero hacer es entre las personas que se dedican y viven el baloncesto y las que no. Sandra definitivamente pertenece al primer grupo y además de su dedicación, también tiene los conocimientos que seguramente nos ayudarán a lograr nuestras metas”.
¿Cuáles son los objetivos del Team Cali a corto, mediano y largo plazo?
“Me alegro de que desde la primera conversación con John Mario Tejada Jr., me di cuenta de que nuestras ideas coinciden y que queremos trabajar en un proyecto a largo plazo. Esto ciertamente no significa que nuestro trabajo no comience de inmediato, el primer plan a corto plazo era hacer un equipo respetable para esta temporada. En el mediano y largo plazo, el objetivo es organizar el club desde la base hasta nuestro equipo profesional, masificar y popularizar el baloncesto, así como hacer del equipo una marca reconocible no solo en el país sino también a nivel internacional. Por supuesto, esperamos que como resultado del establecimiento de dicho sistema, se obtengan buenos resultados y títulos”.
Dejar una respuesta Cancelar respuesta